Etiquetas

saber de los pacientes (4) saberes autóctonos (3) anarquismo (2) crisis económica (2) crisis financiera (2) disability (2) discapacidad (2) locura (2) saber indígena (2) saber subalterno de las humanidades (2) sabiduría de los pueblos (2) "Gente normal" "Ayana Mathis" (1) "bell hooks" "Europa" "solidaridad" (1) Alzheimer (1) Argentina (1) Chi Kun (1) Disability; discapacidad; innovación (1) Hanna Arendt (1) Haraway (1) Intimidad (1) Laing (1) Metis (1) PACD (1) Qi Gong (1) Resistencia (1) Tecnologías del miedo; reparación; mal radical (1) Uganda (1) Vietnam; Canadá (1) activismo político (1) ansiolíticos (1) anti-psiquiatría (1) biblioteca nómada (1) chaabi; música y nostalgia; depresión (1) ciencia con conciencia (1) ciencia en el ágora (1) ciencia ficción (1) ciencia para la gente (1) comunidad (1) comunidades terapéuticas (1) cruce de saberes (1) cultura maya (1) demencia (1) democracia (1) democracia participativa (1) desengaño (1) desobediencia epistémica; pensamiento fronterizo; (1) economía (1) enfermedad mental; psicofármacos; esquizofrenia (1) folclóricas (1) gente común (1) heroínas; Mar Gallego; (1) historia de la medicina (1) historia experiencia humana (1) humanidades (1) intersexualidad (1) lectura crítica (1) literatura (1) literatura como fuente histórica (1) monopolios intelectuales (1) movimiento (1) música (1) normalidad (1) normalidad anatómica (1) organizing (1) participación colectiva (1) pensamiento crítico (1) pobreza (1) psiquiatría (1) saber medioambiental (1) saber vernáculo (1) saberes emancipadores (1) saberes herejes (1) saberes profanos (1) saberes subalternos (1) saberes vernáculos (1) sabiduría ecológica (1) science for people (1) sentido común (1) siameses (1) subalternidad; Chaplin; Spivak; invisible; archivo; historia; "Rober Young" (1) tranquilizantes (1) universidades rurakesm (1) wikipedia (1)
Mostrando entradas con la etiqueta humanidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta humanidades. Mostrar todas las entradas

11 dic 2011

El valor de las humanidades. Poder de los expertos y la crisis mundial


Esta historiadora de la ciencia  retomando la conocida conferencia de Snow sobre las dos culturas también advierte de los riesgos de decisiones políticas que no tengan una base de inspiración en el pensamiento crítico de las humanidades y los objetivos distintos que estas sugieren.

The historian Lisa Jardine recalls CP Snow for lessons on the dangers of leaving political decisions to technocrats and experts and calls for better informed debate by politicians and public alike in the fields of science and economics.

http://www.bbc.co.uk/programmes/b017x776